top of page

INFO

Conociendo la Adoración

 

Hay veces en que nosotros tenemos algo de adorno lo cual no le damos el uso debido y ese objeto se desperdicia (corroe). Recuerdo que cuando era chico me regalaron unos jabones con formas de tigre y se veían tan lindos, que mi mamá no me dejaba utilizarlos, porque decía que era una lástima que se le vaya la figura. Con el paso del tiempo el jabón se resecó, se resquebrajó la figura y se rompió, y lo peor es que ya no se podía usar.

También hay veces en que tenemos algo como reliquia y no se aprovecha su uso. Mi mamá tenía un juego de té de porcelana, y lo tenía en un mueble de nuestro living, hasta que vino un nene, y corrió una bandeja del mueble y rompió todo el juego de té. Esas tazas tan importantes, sólo para eventos exclusivos ya no servían.

También hay veces que rellenamos el tiempo con una actividad. Un día mi papá estaba en una zona desconocida de la casa, “en la cocina”. Mi mamá había salido a comprar para cocinar y él quería ayudarla. Sacó la bolsa de papas y comenzó a pelarlas, y las pelaba bien. Cuando ella llegó, él orgulloso le dijo, “ya pelé las papas”, a lo que ella respondió, “son muchas papas”.  Él dijo “Ah! Como no llegabas seguí pelando.

¿Y qué quiero decir con todas éstas anécdotas? A que con la adoración muchas veces nos pasa lo mismo, la tenemos como un adorno y no la usamos para lo que fue hecha. Hechos 16:22-28 Habla  de ofrecer adoración y se manifiesta el poder de Dios.

O la tenemos como una reliquia que se usa sólo en casos especiales. Pero que es lo que dice Salmos 34:1 Bendeciré al SEÑOR en todo tiempo; continuamente estará su alabanza en mi boca.

O en el caso específico de las reuniones, sobre todo en eventos importantes, es usada como actividad para rellenar el tiempo. “todavía no llegó el predicador”, ó “Todavía no llegó mucha gente”

Y todo eso es porque no se comprende bien cuál es la función, y la importancias de su creación (todo fue hecho por Él, en Él y para Él) rendirle adoración y alabanza, reconocerle lo que Él es, y lo que hizo, más allá de la música. Génesis 22:5 Entonces Abraham dijo a sus criados: "Quédense aquí con el asno. Yo y el muchacho iremos hasta allá, adoraremos y volveremos a ustedes."

Esa adoración era obediencia, esa adoración era, entregar lo más preciado.

En Mateo 2:11 Entrando en la casa, vieron al Niño con Su madre María, y postrándose Lo adoraron; y abriendo sus tesoros Le presentaron obsequios de oro, incienso y mirra.

Allí adoraron entregando sus tesoros, riquezas.

Y en Juan 4 Jesús le revela la adoración a la mujer samaritana, le revela que se rompieron las estructuras que habían y la revelación más importante esta en el versículo 23  Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.

¿Qué harían si les digo que su iglesia va a tener un gran avivamiento y crecimiento?

Qué bueno sería adorarle con esa alegría, y lo haríamos si supiéramos el resultado de la adoración.

En el salmo 33,  1 Alegraos, oh justos, en Jehová; En los íntegros es hermosa la alabanza. 2 Aclamad a Jehová con arpa; Cantadle con salterio y decacordio. 3 Cantadle cántico nuevo; Hacedlo bien, tañendo con júbilo.

Porque para los que lo hacemos viene la promesa en el versículo

12 Bienaventurada la nación cuyo Dios es Jehová,

El pueblo que él escogió como heredad para sí.

 

Pero hay tres niveles de adoradores

Está el "adorador chantajeador", es aquel que entrega adoración si...
...si le va bien en lo financiero

...si obtiene el auto que quería

...si crece en lo ministerial

...si etc.

depende de lo que reciba para dar adoración.

Está el "adorador negociador", que es el que pide algo a cambio. Entrega adoración antes de recibir, pero siempre esperando algo a cambio, movido por el interés de lo que vendrá.

Obviamente que en éstos dos casos, la motivación está en lo que van a recibir, y como la "adoración" está ligada a ello, es inestable, fluctuante. Doble ánimo, y si no reciben lo que quieren la adoración se corta. Ni aplauden.

Pero también está el ADORADOR DE CORAZÓN, aquel que no pide ni espera algo a cambio de su adoración. Que entrega adoración, sin depender del estado de ánimo ni situación financiera por la que esté pasando. Aquel que entrega todo sin reservas y se goza de poder Dar... sin esperar Recibir.

Aquellos que comprendieron que la adoración es una trato personal, y que no depende que si la música es linda o suena mal, o si el que está adelante canta bien o no me gusta (el tema del grupo de músicos es un estudio aparte) pero no se pueden dejar limitar por eso, porque el adorar no es tarea de unos cuantos sino de todos. Que no es imprescindible aprender a tocar un instrumento porque nosotros mismos somos un instrumento de adoración, de que la adoración no se canta, sino que se vive. Por eso no ofrezca una adoración, sino ofrézcase como adoración, en sacrificio vivo, santo y agradable.

Un material que te puede ser útil

Descargalo gratis haciendo click sobre la imagen

© 2023 por Nena Perales. Creado con Wix.com

bottom of page