top of page

Clases de Canto – 02

Relajación - Respiración

                                                                       

 

Eje Vital

 

Vimos que es fundamental realizar la Relajación al inicio de cada entrenamiento o actividad de canto. La Relajación está dada a través de los estiramientos, continuando con los trabajos de Respiración que ejercitan el flujo de aire.

Es necesario trabajar ambas en equilibrio, porque de ello depende el Eje Vital que es la Línea de Conexión.

El Eje Vital es el recorrido que realizará la energía (potencia) para el canto, uniendo zonas activas, las cuáles deben trabajar de forma sincronizada, de lo contrario habría un trabajo fragmentado, haciendo discontinua la potencia.

La línea de conexión es la siguiente:

 

                                                 Garganta                                            Salida

 

 

 

                                                Abdomen                                             Tambor

                                                Pelvis                                                  Martillo

 

 

 

 

 

 

 

Este trabajo físico y a conciencia, va a permitir que mejore nuestra potencia vocal, y el dominio de esto va a permitir que podamos dar matices al canto, FuerteMedioSuave, conforme lo requiera la expresividad de la canción. Controlar la potencia y trabajar los matices impedirá que la canción se vuelva monótona y pierda atractivo.

 

Ejercicio

Primero inhalas durante segundos conforme hayas avanzado en tu entrenamiento, mantienes durante 3 segundos y exhalas con presión un hilo fino de aire, concientizándote de que la fuerza se inicia en la pelvis, pasa por el abdomen y finaliza en la salida.

El próximo ejercicio es similar al anterior, pero al exhalar, se lo debe hacer entrecortado, es decir, largar con fuerte presión y cortar, repitiendo ésta acción hasta acabar.

 

 

Trabajo Vocal

 

            Ya trabajamos con las vocales, ahora lo haremos con algunas consonantes que, por mal trabajo mecánico, su pronunciación sufre alteraciones. Ya trabajamos con la S en los ejercicios de respiración debido a que en su pronunciación se expulsa un hilo delgado de aire.

Para trabajar con la R, imitaremos el sonido de una moto Rrrrun, Rrrun ó el Ronroneo de un gato, donde la lengua debe rebotar contra el paladar y no quedar pegada a la zona delantera de él.

Y en un trabajo combinado de S y R, pronunciaremos repetidas veces la palabra risottos. En la progresión iremos pronunciándolo lento e iremos aumentando la velocidad.

 

A tener en cuenta

Todo trabajo nuevo, no anula el anterior. Se debe entrenar todo.

Al leer (la biblia por ejemplo), debe realizarlo aplicando cada cosa aprendida (respiración, pronunciación, matices, etc.)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                                                            

© 2023 por Nena Perales. Creado con Wix.com

bottom of page